viernes, 4 de octubre de 2019

Los hipotecados, por fin más libres para elegir sus seguros

La Ley reguladora de créditos inmobiliarios está en vigor desde el 16 de junio de 2019 y no tiene carácter retroactivo en todo lo que está relacionado con los seguros. Por tanto, se aplica para todos aquellos que firmen un préstamo para la adquisición de su vivienda a partir de esta fecha.
Se trata de una normativa que mejora la protección de los consumidores y también la situación de todas las empresas del sector asegurador. A continuación te explicamos los detalles más relevantes:

Adiós a los vínculos entre productos y préstamos en la banca

El cambio más importante que supone la nueva Ley Hipotecaria implica que la prohibición a los bancos de vender productos vinculados a cualquier préstamo. Solo se llevará a cabo si se beneficia el cliente y será el Banco de España quien establezca estos criterios.
Además, el banco no podrá penalizar al cliente con peores condiciones del préstamo, tanto en la contratación inicial como en las renovaciones, por el mero hecho de aceptar una póliza fuera de la oferta de la entidad financiera.

El seguro de vida permanece exigible, aunque puede ser de otra compañía

Sin embargo, los bancos podrán seguir exigiendo al cliente el contrato de una póliza que garantice las obligaciones, como por ejemplo un seguro de vida en el que figura el banco como beneficiario, para que el pago total de la hipoteca tenga lugar siempre, incluyendo en caso de que fallezca el asegurado.
Eso sí, a partir de ahora la banca está obligada a aceptar alternativas de otras compañías que ofrezcan este tipo de productos, como las aseguradoras siempre y cuando la póliza cumpla con unas condiciones y un nivel de prestaciones equivalentes a la oferta procedente de la entidad bancaria.

Eliminación de prácticas abusivas de los bancos

Por otro lado, desde ya, los bancos no podrán cobrar gastos suplementarios por realizar un estudio comparativo por los seguros presentados por él mismo, cuando el consumidor decida no contratar sus seguros.
Además, las entidades bancarias deberán presentar al consumidor las opciones en el mercado de una manera mucho más clara, para que pueda distinguir con facilidad las diferencias entre varias ofertas. Una buena manera de conseguir este objetivo es a través de la realización de la oferta de los productos de forma combinada y por separado, una obligación para los bancos que está contemplada en la nueva Ley Hipotecaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario