¿Eres autónomo con autoempleo? Existen un montón de seguros para profesionales y quizá no sepas cuál necesitas o cual te conviene.
¿Perteneces a ese grupo de los profesionales autónomos con autoempleo? Eres tu propio jefe y no tienes a ningún otro trabajador a tu cargo? Verás que existen un montón de seguros para profesionales y quizá no sepas cuáles necesitas y cuales te convienen. Aquí tienes algunas pistas.
Habrás visto ya ciertas diferencias entre ser empleado y pertenecer a
una empresa, y ser un autónomo de los llamados “autoempleo”. Ahora todo
depende de ti. Los primeros pasos a la hora de empezar a andar en tu
nueva etapa profesional serán: darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, o RETA, y darte de alta en Hacienda, Impuesto
de Actividades Económicas, ya que debes informar sobre la actividad que
vas a desarrollar. Es decir, indicar a la Administración pública qué
tipo de actividad vas a realizar.
A estas alturas probablemente sabrás también que hay una serie de pagos que deberás hacer de manera periódica. Todos los meses tendrás que pagar tu cuota de autónomos, para lo que existen algunas ayudas y bonificaciones. Tu cuota como autónomo en la seguridad social te cubre también una serie de derechos: por ejemplo el acceso a la sanidad pública o la cotización para tu jubilación. El IVA suele ser otro pago periódico que tendrás que hacer. Estos pagos son obligatorios.
Aunque existe una legislación alrededor de la figura del trabajador autónomo,
que intenta equiparar los derechos de los trabajadores por cuenta ajena
con los de trabajadores por cuenta propia, el trabajador autónomo debe
tener en cuenta una serie de aspectos específicos.
El Estatuto del Trabajo Autónomo sienta unas bases importantes en este sentido. Aunque la realidad,muchas veces, es distinta.
La realidad dicta que el trabajador autónomo debe tener una serie de
precauciones y de respaldos, y en ese sentido es importante tener en
cuenta y conocer el tipo de seguros que puedes contratar, qué es lo que
protegen y en qué te benefician.
Para profesionales
En muchas ocasiones el tipo de seguro que puedas necesitar como profesional dependerá mucho del tipo de actividad que desarrolles. Ya sabes que existe un tipo de seguro que es el de Responsabilidad Civil
muy valorados entre profesionales del derecho, de la medicina, otros
profesionales relacionados con el mundo de la salud, arquitectos,
diseñadores, etc. Estas pólizas además suelen incluir coberturas de defensa jurídica.
De esta manera se intenta dejar a un lado el patrimonio del asegurado y
en caso de necesidad, se recurre al capital asegurado, si tuvieras que
hacer frente a alguna indemnización.
También existe un concepto llamado Incapacidad Temporal dentro de las Contingencias Comunes de tu cotización a la Seguridad Social. Y otro concepto como el de cese de actividad. Este se podría parecer a la ayuda que supone para un trabajador por cuenta ajena el subsidio del paro.
En estos casos puedes cubrirte realizando una mayor aportación a la
seguridad social pagando un poco más. También puedes hacer una
aportación extra contratando una póliza de seguro de accidentes, y por supuesto un seguro de vida.
El seguro de accidentes te cubre además los
accidentes profesionales. Por ejemplo, si eres un transportista y sufres
un accidente que te impide trabajar durante un tiempo determinado, tu seguro profesional te permitirá, dependiendo de las coberturas
que tengas contratadas, recibir un aporte económico a partir de un
cierto número de días de baja. Muchas pólizas también te ofrecerán una cobertura de enfermedad.
En ambos casos te cubrirá la hospitalización, la invalidez y una
indemnización por el tiempo que no puedas trabajar, estableciendo un
periodo de indemnización y un capital asegurado según lo que contrates
en tu seguro.
Otros seguros
El seguro de vida es un seguro pensado para todos.
Pero en el caso de los autónomos, permite ofrecer a sus familiares una
ayuda importante en caso de fallecimiento, especialmente si para
realizar tu actividad has realizado algunas inversiones o si tu
actividad es una fuente importante de ingresos en tu hogar.
Otro seguro importante, el seguro de salud, que te
permitirá tener a tu disposición el rápido acceso a un amplio número de
especialistas, pruebas diagnósticas, así como hospitalización en caso de
cirugía o enfermedad. Siempre en el centro que elijas, dentro del
cuadro médico.
Otro tipo de seguro que cada vez se plantea más como imprescindible es el plan de pensiones para autónomos. Su importancia reside en que te permite realizar aportaciones para el futuro. Mantener un mínimo nivel de ingresos es una hucha para usar en tu retiro.
Ten en cuenta que todos estos seguros puedes contratarlos por separado o a través de los seguros multirriesgos
para autónomos que cada vez más se desarrollan y ofrecen. El cambio que
la crisis ha supuesto en el panorama laboral, y en la manera de muchos
profesionales deben reciclarse, está haciendo que las compañías de seguros también se replantea nuevos productos debido a los nuevos clientes y las nuevas necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario